
El desarrollo profesional es esencial para el éxito, tanto si se produce en el ámbito académico como dentro de una organización. Hoy en día, crecer es una obligación en un entorno laboral tan dinámico y tan competitivo como el actual. En este sentido, contar con un máster MBA representa abrir las puertas al crecimiento a nivel empresarial e internacional y asegurarse un puesto de relevancia dentro de una organización de prestigio
El MBA, de sus siglas en inglés Master of Business Administration, es un programa de formación de primer nivel con el que se instruye a aquellos estudiantes que se convertirán en los directivos y líderes empresariales del mañana. Este programa de posgrado brinda a los alumnos las herramientas necesarias para construir empresas más productivas e impulsar los negocios, por lo que son muy valorados y demandados nacional e internacionalmente.
Qué se estudia en un MBA
El objetivo de un máster MBA no es otro que el de formar profesionales con aptitudes de liderazgo en un mercado en continua evolución y desarrollo. El objetivo es ampliar los conocimientos en las siguientes materias: Finanzas, Economía y Mercados Globales, Marketing, Recursos Humanos, Contabilidad…, entre otras.
Competencias que se adquieren
Un máster MBA tradicional ha sido desarrollado para capacitar al estudiante a ejercer funciones en puestos intermedios o directivos en una empresa. Se centra en los fundamentos empresariales de liderazgo, comunicación, planificación estratégica y análisis. Se trata de una formación no solo teórica, sino que la practica tiene un gran peso, estudiando casos reales y realizando proyectos, para que el estudiante sea capaz de desenvolverse con soltura en el mundo real cuando acabe su proceso de formación.
Por otro lado, también puede estudiarse un máster MBA especializado. También es un Máster en Dirección de Empresas, pero en este caso se centra en el aprendizaje más profundo de un área de negocio concreto. Algunas de las especializaciones más habituales son la ingeniería industrial o los recursos humanos. Este tipo de masters están dirigidos para aquellos que tienen claro que quieren orientar su carrera profesional hacia un área concreta. El master tradicional, sin embargo, es una formación más global en la que se adquieren habilidades para desarrollar en cualquier área de la empresa, independientemente del sector al que pertenezca.
Razones para estudiar un MBA
La lista de motivos por los que es conveniente completar la formación con un MBA es interminable. No obstante, esta son algunas de las razones más interesantes.
Completa el currículum
Un máster MBA es la mejor opción para completar la formación universitaria. Situará al candidato como elegible a un puesto de trabajo en una posición favorable para ejercer funciones de liderazgo dentro de una organización. Es un programa diferencial que aporta valor a la hora de acceder a un empleo o escalar posiciones dentro de la empresa, incluso facilita ser captado por otra compañía más interesante que esté buscando empleados con ese perfil. Si bien es cierto que en los últimos años ha crecido el número de estudiantes que realiza esta formación, todavía el número es bastante bajo, por lo que sigue siendo un factor destacable muy valorado por las organizaciones.
Garantiza un trabajo seguro
Como se ha comentado con anterioridad, un máster MBA es un plus en el mundo de la empresa a la hora de buscar un empleo. Son varios los estudios del sector que demuestran que las empresas prefieren contratar para sus puestos directivos a un titulado universitario con un máster en MBA.
Inversión de futuro
Por estos motivos citados con anterioridad, este tipo de formación avanzada no es un gasto, sino una inversión de futuro que bien merece la pena. Mejora el currículo e impulsa la carrera profesional para acceder a un mejor empleo y mayores retribuciones al ocupar puestos de responsabilidad. Es, por tanto, una inversión que, además tiene el ROI asegurado en corto espacio de tiempo. Según los expertos, el retorno de la inversión se suele situar entre los 3 y 4 años, mejorando el sueldo de los trabajadores hasta en un 125 %.
Red de contactos
Uno de los grandes tesoros en el mundo de los negocios es la red de contactos que cada cual sea capaz de hacer. En este sentido, es indudable que en un Programa MBA se coincide con muchos jóvenes profesionales con los que se comparte las mismas inquietudes, así como conocimientos empresariales y de gestión. Esos mismos compañeros, en unos años, estarán ocupando puestos destacados en las empresas más destacadas del mercado. Es ahí donde la red de contactos entra en juego, pues pueden abrir las puertas a una oportunidad en otra organización o llevar a cabo colaboraciones y negocios.
Incluso hay quienes establecen vínculos tan estrechos en los dos años de duración que tiene el master MBA que, al finalizar los estudios, se pone en marcha un proyecto en común con algunos compañeros.