España tiene el dudoso honor de ser uno de los países con mayor ratio de paro en toda la Unión Europea. A su vez, los datos de desempleo juvenil son también muy preocupantes. Las razones que explican este fenómeno hay que buscarlas en muchos factores, la dependencia excesiva del sector servicios y del turismo, la estacionalidad o la progresiva desindustrialización que ha sufrido el país en las últimas décadas.
A todos estos procesos se sumaron hace poco más de una década la crisis económica derivada de la caída de Lehmann Brothers en Estados Unidos, que tuvo incidencia mundial y en España afectó especialmente al sector inmobiliario y de la construcción.
Con todos estos antecedentes, no cabe duda de que el mejor pasaporte al empleo es la formación, y ya no tanto la formación universitaria, que también, pues las estadísticas marcan que las personas que están en posesión de un título universitario registran menor índice de desempleo, sino en otras áreas que llevan años potenciándose, como la formación profesional.
Además, más allá de la formación reglada existen otros escenarios posibles, como los cursos online, especialmente aquellos que guardan relación con sectores al alza y que continuamente están demandando nuevas vacantes de empleo. Los cursos de maquinaria y de hostelería son dos buenos ejemplos para mejorar el perfil profesional, para ser más atractivo para las empresas de cara a la búsqueda de empleo.
¿En qué sectores puede ser útil disponer de acreditación para trabajar con maquinaria?
Los cursos online que ofrece Academia Fórmate centrados en el sector de la maquinaria incluyen las nociones teóricas y prácticas para manejar vehículos y maquinaria indispensable en sectores como la logística, la distribución, la alimentación o determinadas industrias.
Algunos de esos cursos más destacados son el de carretillero, el de plataformas, el de transpaleta o incluso opciones aparentemente más complejas como puede ser la conducción de maquinaria de tierra o grúas.
Todos estos cursos son válidos en todo el territorio nacional y están adaptados a lo dispuesto en la normativa sobre seguridad y uso en los equipos de trabajo y en materia de prevención de riesgos laborales. Se trata de una formación muy interesante pues infinidad de empresas requieren personal especializado en este ámbito, que está íntimamente ligado a accidentes en el trabajo.
¿Y los cursos de hostelería?
Mientras que Academia Fórmate pone el foco en los cursos de maquinaria, Coformación hace lo propio en cursos online de hostelería. España ha pasado a ser un país muy dependiente del sector servicios, de ahí la necesidad de contar con profesionales capaces de manejar maquinaria típica de almacén.
Pero si existe un sector importante para el PIB y el empleo ese el de la hostelería, y junto a él el turismo, la industria de los alojamientos o el sector alimenticio. España es, según algunas estadísticas curiosas, el país con más bares por habitante en todo el mundo, y eso por no hablar de su potente industria gastronómica.
Sin embargo, este sector está asociado en muchas ocasiones a los bajos salarios y precariedad, de modo que conseguir una formación de calidad, procedente de academias experimentadas y con prestigio, supone una ventaja competitiva de cara a conseguir mejores condiciones laborales.
La formación de calidad, cada vez más presente en el escenario online
La formación, ya sea reglada o no, es una catapulta hacia mejores condiciones laborales. Y en la actualidad nos enfrentamos a un elemento facilitador, la posibilidad de ofrecer ese tipo de formación vía online.
Academia Fórmate y Coformación son dos ejemplos de ello, centros especializados en cursos telemáticos que permiten a los usuarios acceder a unos contenidos desde casa, sin tener que desplazarse a ningún lugar, únicamente disponiendo de una buena conexión a internet.
Esta realidad se ha puesto más de manifiesto con el Covid 19, que ha impedido las clases presenciales en muchos centros educativos, especialmente en la universidad. Parece que ya para el próximo curso se retomarán las clases presenciales, pero no sin continuar con los sistemas virtuales que se han ido implementando en los últimos años.
Acudiendo de nuevo a Fórmate y Coformación, su sistema es altamente recomendable, pues ofrecen certificados que son 100% legales y están emitidos por centros españoles. Con ellos no es necesario pagar hasta haber finalizado el curso, de modo que el acceso al material formativo es gratuito y sin necesidad de registro previo.
Otro punto interesante es que cuentan con asesoramiento para los alumnos vía telefónica de lunes a viernes en horario ininterrumpido desde las 9 a las 21 horas. Y una vez finalizado el curso y habiendo hecho el pago, son los centros los que envían el certificado a casa pero de manera inmediata, al instante, también se entrega una copia en PDF al correo electrónico, por si se demanda para cualquier necesidad profesional.
Un último aspecto relevante es que, a pesar de que la formación es un atajo para el empleo, siempre es recomendable acudir a academias consolidadas como las mencionadas, desconfiando de aquellas que dicen ofrecer formación gratuita, pues lo común en esos casos es que sean centros que aparecen y desaparecen que entregan certificados sin valor frente a inspecciones de trabajo.